EQUIPO DE TRABAJO

DASA cuenta con un equipo humano de amplia experiencia en las áreas de economía y comercio exterior. Sus ejecutivos han trabajado extensamente en la administración pública, permitiéndole tener visión amplia de las relaciones entre las instituciones gubernamentales y los operadores económicos privados.

Carlos Despradel: Presidente. Reconocido economista dominicano, con estudios en la  Universidad Autónoma de Santo Domingo y de  post-grado en la Universidad de Manchester, en el Instituto de Estudios Sociales de La Haya y en la Universidad de Yale.  Ha sido catedrático en varias universidades, primer presidente del Colegio Dominicano de Economistas y actualmente preside el Capítulo de Economía de la Academia de Ciencias. Ha sido autor y coautor de varias obras sobre política económica y desarrollo económico, y colaborador en importantes publicaciones nacionales e internacionales.
 
Ocupo por más de dos décadas importantes cargos en la Administración Pública,  destacándose:  Secretario Técnico de la Presidencia (Ministro de Economía), Miembro de la Junta Monetaria, Gobernador del Banco Central y Embajador de la República Dominicana en Washington. En adición, previamente se desempeño como Director del Departamento de Promoción del Centro Dominicano de Promoción a la Exportación (CEDOPEX). Ha sido miembro del Comité de Desarrollo del Banco Mundial y del Fondo Monetario, así mismo Consejo de Asesores Internacionales de la American Society, del Consejo de Directores de la Cámara Americana de Comercio. En los últimos 20 años se ha dedicado a la consultoría privada, como presidente de la firma DASA.
 
Alfonso Abreu: Vicepresidente. Economista y reconocido experto en asuntos fiscales. Se desempeñó como Vice-Ministro de Hacienda y como Director del Departamento de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda.   Ha sido consultor económico de la Comisión de Política Energética (COENER) y Tesorero del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo. Luego de una larga experiencia en el sector publico, se incorpora a la firma de DASA donde asesora a las más importantes empresas del país en asuntos fiscales.  Ha participado en estudios sectoriales de mercado para diferentes áreas, entre las que se encuentra el sector turismo.  Ha sido profesor universitario de Finanzas Publicas y de Métodos Estadísticos y es escritor recurrente en publicaciones especializadas sobre estos temas. 

Roberto Despradel: Vicepresidente. Licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Tecnológica de Santo Domingo (INTEC), con  maestría de Negocios Internacionales de la Universidad de Carolina del Sur, en los Estados Unidos. Trabajó en el área operativa del Banco del Progreso, así como en el Departamento de Tesorería de la Compañía Dominicana de Teléfonos. Se desempeño como Ministro Consejero, en la embajada Dominicana en Washington, donde ocupó la segunda posición dentro de la misión,  directamente responsable del área de política comercial y las relaciones con los organismos multilaterales tales como Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional.  En DASA supervisa el área de proyectos para la elaboración de estudios  e investigación de mercado, así como la asesoría en comercio internacional. Se desempeño como miembro del Colegio de Negociadores de los países del CARIFORO en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea. Es miembro del Consejo de Directores de PROINDUSTRIA, de la Asociación de Industrias de la Republica Dominicana,  y de  Banesco Banco Múltiple.
 
Lynette Batista- Consultora: Economista. Trabajó como Coordinadora Alterna para las Negociaciones del Tratado de libre Comercio con Estados Unidos (DR-CAFTA) con una participación activa en la mesa de negociaciones de acceso a mercados y capacidad  comercial.  Participó también como miembro oficial del equipo negociador para las negociaciones del Área de Libre Comercio de las Ameritas (ALCA) siendo responsable en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la presentación de la oferta técnica de acceso a mercados de la Republica Dominicana. Esto requirió un proceso de amplias consultas con los sectores productivos nacionales, para reflejar las sensibilidades productivas en dichas negociaciones. Fungió como consultora para el Programa de Desarrollo de Ventajas Competitivas del BID que opera el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) como experta en el área de manufactura. Es miembro del equipo de consultores de DASA desde el 2006, especializada en el área de comercio internacional de la firma.

Debido a la diversidad de trabajos especializados, DASA cuenta con una red de consultores relacionados los cuales han realizado trabajos recurrentes o puntuales.  Estos se especializan en el área legal de comercio internacional, así como en el área agrícola.  También contamos con técnicos especializados en investigación de mercado, estadísticas, encuestas,  diseño y levantamiento de información para estudios de campo.